Conservación del bosque de alta montaña
El PET puede contribuir a la reforestación de la siguiente manera:
1:Materiales para viveros: Él PET reciclado se puede utilizar para fabricar macetas,contenedores y otros materiales necesarios para la propagación de plántulas y la germinación de semillas en viveros forestales.
2:Sitemas de riego por goteo: Los sistemas de riego por goteo son esenciales para garantizar que las plántulas recién plantadas reciban la cantidad adecuada de agua.El PET reciclado se puede utilizar en la fabricación de tuberías y otros sistemas de goteo.
3:Estacas y soportes: Él PET reciclado se puede convertir en estacas y soportes para ayudar a sostener las plántulas jóvenes mientras crecen.
El polietileno tereftalato (PET) es un tipo de plástico termoplástico que se utiliza comúnmente en la fabricación de botellas y envases para alimentos, bebidas y productos de cuidado personal. Su popularidad se debe a su resistencia, transparencia y ligereza.
Es importante estudiar el PET debido a su impacto en el medio ambiente. El PET es un plástico no biodegradable, lo que significa que puede permanecer en el medio ambiente durante cientos de años antes de descomponerse.
Ante la creciente preocupación por el impacto ambiental del PET, se han desarrollado diversas alternativas sostenibles que buscan reducir su uso y promover la economía circular. Algunas de estas alternativas incluyen:
- Envases de papel: Los envases de papel son una alternativa sostenible al PET, ya que el papel es un material renovable y biodegradable. Además, el papel se puede reciclar varias veces antes de perder sus propiedades.
- Bioplásticos: Los bioplásticos son plásticos fabricados a partir de fuentes renovables, como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Estos plásticos son biodegradables y no contribuyen a la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente.
- Botellas reutilizables: Fomentar el uso de botellas reutilizables en lugar de botellas desechables de PET es otra alternativa sostenible. Las botellas reutilizables pueden ser fabricadas con materiales duraderos, como acero inoxidable o vidrio, y pueden ser utilizadas múltiples veces, reduciendo así la generación de residuo.
De igual manera se realizo una encuesta sobre lo que mas se consumía al darle utilidad y el uso responsable al desecharlo:
Estas fueron algunas de las preguntas que se realizaron y los resultados obtenidos.
¿Que haremos nosotros?
Nosotros el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 134 proponemos una campaña que busque salvaguardar y conservar nuestro bosque ,juntando el plástico PET reducimos la demanda de materias primas vírgenes el petroleo que se utiliza para producir plásticos nuevos.Los programas de reciclaje PET pueden ayudar aumentar la conciencia sobre la importancia de conservar los recursos naturales y proteger los ecosistemas forestales.Al educar a las personas sobre la importancia del reciclaje y como el PET reciclado puede contribuir a la reforestación, se puede fomentar un mayor compromiso con la protección del medio ambiente.El PET en si mismo no esta directamente involucrado en la reforestación, pero si su reciclaje y reforestación pueden desempeñar un papel muy importante en la conservación de los recursos naturales y la promoción de practicas sostenibles que apoyen la salud de los ecosistemas forestales.
Comentarios
Publicar un comentario